
¿Por qué no deberías usar zapatos sintéticos?
A la hora de comprar zapatos, no solo hay que tener en cuenta la estética, también la calidad de los materiales con los que están fabricados. Y tampoco nos podemos guiar solo por el precio, porque no solo se trata de belleza y dinero, también de salud.
Los pies soportan todo el peso de nuestro cuerpo, por esta razón debemos mimarlos y usar un calzado adecuado y de calidad.
¿Qué pasa si usas calzado sintético? A continuación puedes leer algunas consecuencias que puede provocar el llevar este tipo de zapato:
- Una mala transpiración del pie crea un ambiente perfecto para el cultivo de bacterias, ya que al no transpirar el sudor, éste no podrá evaporarse.
- Mal olor.
- Falta de flexibilidad y suavidad, ya que los zapatos de plástico son más rígidos.
- Puede producir hongos.
- Debido al sudor, el pie se resbala y no se agarra bien a la suela, lo que puede provocar lesiones (además de una sensación desagradable)
- Como no podía ser de otra manera, las rozaduras serán las primeras en hacer acto de presencia.
- Los calzados sintéticos tienden a rajarse a causa de los pliegues que se generan con el uso diario.
- Aunque resulte más barato a la hora de comprar, el calzado sintético es más caro a largo plazo, ya que tiene una duración más corta y tendrás que adquirir uno nuevo antes de tiempo.
Además de todas estas consecuencias, no podemos olvidar mencionar el factor medio ambiente: los zapatos de piel natural se descomponen antes que otros materiales, al tratarse de materiales naturales. Sin embargo, los materiales sintéticos pueden resistir en vertederos de basura durante décadas, antes de llegar a biodegradarse, perjudicando al medio ambiente.